LIC. CARLOS ARIEL GIOSUE
Contacto: carlosgiosue@gmail.com
Curriculum Vitae: Lic. Carlos Ariel Giosue: TÍTULOS DE GRADO:
Licenciado en Ciencias de la Computación.
Universidad Nacional de Río Cuarto. Diciembre de 2003.
Analista en Computación.
Universidad Nacional de Río Cuarto. Octubre de 2000.
Matricula Consejo Profesional de Ciencias Informáticas: 02404
TITULO DE POSGRADO CURSADO:
Magister en Formulación y Desarrollo de Estrategias Públicas y Privadas. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Cursado completo, todas las materias aprobadas 2006-2007 ( http://www.cea.unc.edu.ar/ ).
Proyecto de tesis: Desarrollo Turístico en las Sierras Sur de Córdoba.
ESTUDIOS SECUNDARIOS:
Técnico Mecánico Electricista.
Escuela Nacional de Educación Técnica N ° 1 de Río Cuarto Ambrosio Olmos. Diciembre de 1993.
CURSOS Y SEMINARIOS:
Cursos realizados en el contexto del cursado del titulo de Posgrado :
• Consideraciones Históricas y Estudio de las distintas Escuelas Estratégicas(Roberto Serra).
• Sector o Región como Marco de Estrategias Competitivas (Raúl Hermida, Guillermo Acosta)
• Megatendencias Tecnológicas y Escenarios del Mundo (Marcelo Rubio)
• Introducción a la Prospectiva y al Diseño de Escenarios Futuros (Eduardo Balbi)
• Introducción a la Metodología de la Investigación (María Susana Bonetto, María Teresa Piñero)
• La Teoría de Sistemas y Planeamiento Estratégico (Enrique Herrscher)
• Formación Económica Estructural (Fernando Sonnet, Alejandro Gay, Eugenia Perona)
• Procesos de Integración y Tendencias a la Globalización (María Cecilia Ganame, Ariel Barraud)
• Tópicos sobre Sociología del Poder (Mario Riorda, Martín Lardone)
• Formación de Lideres y Conducción de Equipos (Eduardo Dalmasso)
• Seminario de Estrategia de Calidad (Nélida Castellano)
• Seminario de Simulación en Estrategia (Roberto Serra)
• Seminario de Pensamiento y Acción Estratégica con una Visión del MKT para el Sector Público y Privado (Guillermo Baena Lopez)
• Seminario de Estrategias de Transformación en las organizaciones (Carlos Altschul)
• Seminario de la Acción por medio del Cuadro de Mando Integral (Fulvio Arias)
• Negociación como Instrumento de Conducción y Resolución de Conflictos(Eduardo Balbi, Eduardo Dalmasso)
• Desarrollo de Experiencias Bélicas-Juegos de Guerra (Raúl Andres)
• Modelo Prospectivo y Taller de Apropiación (Eduardo Balbi)
• Taller de Creatividad (Eduardo Kastika)
• Taller de Análisis de Textos (Literatura Clásica) (Adriana Boria)
• Taller de Comprensión del 7º Arte (Ximena Triquell)
• Taller de Comprensión de Hechos Históricos relevantes en la Argentina (María Susana Bonetto)
• Simuladores de Gestión Estratégica (Leopoldo Schapira)
• Seminario sobre profundización y perfeccionamiento de Trabajos de Tesis (Gabriel Tavella)
Cursos realizados con anterioridad:
– Seminario sobre “Argentina: desafíos Presentes y Futuros”
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Cs. Humanas.
Abril, Mayo y Junio de 2001.
– Seminario Taller de Marketing Político “Campañas, Medios y Estrategias Electorales”
Consultora Bocco y Asociados Septiembre de 2001.
– La Promoción en la Gestión Local.
Municipalidad de Río Cuarto. Subsecretaria de Promoción Social. Agosto de 2000.
– Internet: Sistemas de Información y Comunicación.
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Cs. Exactas.
Tercera escuela de Verano de Ciencias Informáticas. Entre el 19 y 24 de Febrero de 1996.
– Curso de Electrónica.
Escuela Nacional de Educación Técnica N ° 1 de Río Cuarto Ambrosio Olmos. Desde Abril 1992 hasta Noviembre de 1992.
EXPERIENCIA LABORAL:
• Responsable de Telecomunicaciones y Sistemas Centro Cívico del Bicentenario Río Cuarto – Gobierno de la Provincia de Córdoba
Marzo de 2008 – Hasta la Actualidad.
• Diseño, Desarrollo y Optimización de Portales de Internet Estáticos y Dinámicos:
Estrategias para el Posicionamiento de dichos portales en los primeros puestos de los Buscadores (SEO).
2008 – Hasta la Actualidad.
• Secretario de Turismo y Desarrollo en la Municipalidad de Alpa Corral.
Abril de 2006 – Diciembre de 2007.
• Subcoordinador en la Secretaria de Industria y Alimentación del Ministerio de Trabajo y Producción (Córdoba).
Octubre de 2004 – Diciembre de 2005.
• Coordinador del Programa de Seguridad Alimentaría de la Municipalidad de Río Cuarto, Área Subsecretaria de Promoción Social. Responsable de Comedores Comunitarios y Copas de Leche. Abril de 2002 – Julio 2004.
• Asesor Informático de la Secretaria de Salud y Promoción Social de la Municipalidad de Río Cuarto.
Diciembre de 1999 – Julio 2004.
SISTEMAS INFORMATICOS DESARROLLADOS:
• Sistema único de empadronamiento de beneficiarios de Promoción Social, Salud, Empleo y Vivienda (SIPS). (ver documentación adjunta). Subsistema de Consultas General. Diciembre 1999 – Enero 2003.
• Sistema de Manejo del Carnet de Cobertura Municipal de Salud.
Diciembre 1999 – Enero 2003.
• Sistema de Manejo de Entregas Mensuales de Módulos Alimentarios.
Diciembre 1999 – Enero 2003.
• Sistema de Administración Agrícola . Desarrollado en el contexto de tesis de Analista de Sistemas.
Octubre de 1999 – Octubre de 2000.
• Sistema de manejo y reproducción de archivos: con formato MP3, MPG, AVI, etc, que funciona en maquina reproductora (construcción de una fonola digital completa, con interfase electrónica de invención propia en el marco de la tesis de la carrera de grado Licenciatura en Ciencias de la Computación).
Marzo 1998 – Diciembre de 2003.
• Desarrollo de los portales: www.alpacorral.net , www.alpacorral.com,www.sierrasdelsur.com.ar,
www.informaticariocuarto.com, www.posadaayelen.com.ar, www.complejoelpuesto.com.ar,… actualmente: alpacorral.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS:
• Proyecto integral de Modernización Informática de la Secretaria de Salud y Promoción Social de la Municipalidad de Río Cuarto.
Diciembre 1999 – Julio 2004.
• Proyecto Informatización de Centros Periféricos y Centro de Salud de la Ciudad de Río Cuarto.
Febrero 2004 – Julio 2004.
• Proyecto “Un modelo de gestión asociativo para el desarrollo turístico de las Sierras Sur de Córdoba”, actualmente desarrollando este proyecto en el contexto de proyecto de tesis para la Maestría de la UNC.
• Diseño y edición de la Guía Turística , Histórica y Comercial de Alpa Corral. Abril de 2006 – Diciembre de 2007.
• Revista “La Palabra Local”, de Alpa Corral. Abril de 2007 – Diciembre de 2007.
EXPERIENCIA EN LA DIRECCIÓN DE GRUPOS DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE:
• Sistema de Historia Clínica Medica Única y registro de Medicamentos. Febrero 2004 – Julio 2004. (ver documentación anexa).
• Sistema SGL, para el manejo del “Laboratorio de fabricación de Medicamentos Municipal”. Marzo 2003 – Julio 2004.
• Sistema de Administración de entregas y stock del deposito de Promoción Social . Diciembre 2002 – Diciembre 2003.
• Sistema de manejo de los beneficiarios de planes de Empleo Provinciales y Nacionales . Diciembre 2002 – Diciembre 2004.
• Sistema de manejo de Programa de Huertas . Diciembre 2002 – Diciembre 2003.
SISTEMAS REGISTRADOS EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR ( PROPIEDAD INTELECTUAL):
• Sistema único de empadronamiento de beneficiarios de Promoción Social, Salud, Empleo y Vivienda (SIPS).
• Sistema de Administración de entregas y stock del deposito de Promoción Social .
• Sistema de Historia Clínica Medica Única y registro de Medicamentos.
CONOCIMIENTO DE LENGUAJES DE PROGRAMACION:
• Avanzado:
PHP. MySQL. JavaScript.
Delphi (Lenguaje de programación visual de Borland, Pascal Orientado a objetos, código libre, funcional en LINUX y WINDOWS). C++.
Lenguaje de consultas SQL.
EXPERIENCIAS LABORALES ANTERIORES:
• Encargado de la delegación de Turismo de la Municipalidad de Alpa Corral. (Temporadas 1996-1997, 1997-1998).
• Distribución en la Zona del Sur de Córdoba y San Luis de maquinas recreativas (1991-1999).
Contacto:
carlosgiosue@hotmail.com
” La Fortaleza de un pueblo se da en la formación de Redes y la diversidad entre los elementos de esas redes. “
Lic. Carlos Ariel Giosué