Saltar al contenido
AlpaCorral.Com 🥇 Alojamientos Cabañas y Alquileres en Alpa Corral

Puente Colgante Alpa Corral – Fotos, Origen y Historia

Puente colgante de Alpa Corral; historia

Esta es sumamente singular, se levanto a fines del siglo XIX en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba sobre una profunda depresión del suelo entonces existente. Cruzaba de norte a sur el principal paso capitalino en el área donde hoy se levanta el monumento al Dante y era una extensión de la conocida barranca del pucara.

[toc]

Este puente colgante servía para acortar la distancia que los vecinos debían recorrer para llegar a la zona céntrica de la ciudad. El gobernador de facto de la provincia, el General Bernardo Chasseing, visita la villa (Alpa Corral) en reiteradas ocasiones y observando las características del cajón dona para Alpa Corral este hermoso puente colgante. El traslado se realiza por camiones y las obras comenzaron a principio del año 1978.

En el año 1979 fue inaugurado el puente convirtiendo al lugar en un punto panorámico de incalculable belleza, además de facilitar el traslado de vehículos y peatones.

Este puente se instaló durante la gestión de José Lorente y también colabora en su obtención el Doctor Juan José Ficco.

En la actualidad y por sus características, el espacio que ocupa y enmarca al puente colgante, es uno de los pocos sitios con elevación de 45 m y vista libre directa hacia abajo.

Puente Colgante vista desde el río Barrancas:

PRECAUCIÓN: No intente adentrase por el “cajón” de piedras debajo del puente colgante, ya que este es muy riesgoso, pueden ocurrir deslizamientos, hay pozos de agua y piedras resbaladizas, ademas el peligro que puede acontecer una crecida del río barrancas inesperada que deje “encerrados” a los caminantes.

Puente Colgante Alpa Corral vista desde el rio Puente Colgante Alpa Corral vista desde el rio

 

Puente Colgante vista desde el pueblo:

Puente Colgante Alpa Corral vista desde el Pueblo

 

Puente Colgante vista desde uno de los lados:

Puente Colgante Alpa Corral vista desde costado

 

Puente Colgante ingreso, se puede atravesar con vehículos pequeños:

Puente Colgante Alpa Corral ingreso

 

Puente Colgante vista con el río crecido:

Puente Colgante Alpa Corral vista del rio crecido Puente Colgante Alpa Corral vista del rio crecido Puente Colgante Alpa Corral vista al rio

Puente Colgante agujero de desagüe:

El puente colgante era en nuestra niñez (y no tanto como un paseo obligado), los días que no podíamos ir al río no faltaba “vamos a dar una vuelta hasta el puente colgante” ! generalmente esos días también el río estaba crecido después de una fuerte tormenta estival.

Sentir el aroma a lluvia y ver la Crecida era todo una aventura !!!

Puente Colgante Alpa Corral agujero de desagüe

Puente colgante de Alpa Corral como llegar:

El puente colgante de Alpa Corral puede ser visitado en vehículo, o a pie, ya que queda a unos escasos 1000 mts del centro de Alpa Corral.

Mapa Trayecto Hasta el Puente Colgante Alpa Corral

 

Espero les haya Gustado. Si es así puntúanos presionando sobre las estrellas, o compártelo. Gracias !!!

 

 

 

 

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (2)

Excelente trabajo. Felicitaciones.
Pero siendo esta publicación un material que alcanza el ámbito global sería mejor que ubiquen el lugar al país que corresponde. habida cuenta que existen varias Córdobas en el mundo.

Disculpe señor Emilio, tiene usted razón, ya agregaremos Córdoba Argentina en la descripción. Gracias por su sugerencia. Saludos !



Buscás Alojamientos y Excursiones ?